post

CELEBRADA LA PRIMERA SEDE LA LIGA NACIONAL SENIOR Y SUB 16 DE 2023

Pola de Laviana era testigo de la celebración de la primera sede de la Liga Nacional de Skaterhockey 2023.

En la misma se celebraron los partidos correspondientes a la categoría senior el sábado y los sub 16 el domingo.

El equipo Rolling Lemons Celtíberos lidera la clasificación senior después de ganar su dos encuentros y Asturdemons se encuentra en los más alto de la tabla empatado a puntos con Rolling Lemons en sub 16, ambos equipos han logrado dos victorias.

El primer encuentro enfrentaba a Hockey Zamora y RL Celtíberos, el partido terminó con un resultado favorable para los vallisoletanos por 9 a 2. En el segundo partido Jardines Zen se imponía a Asturdemons por 6 a 3. En el tercero, Rolling Lemons Barbarians y Hockey Zamora empataban a 2, llevándose el bonus los amarillos en la tanda de penaltis. RL Celtíberos se imponía en el cuarto por 9 a 4 goles a Asturdemons y en el último de la tarde, Jardines Zen y RL Barbarians empataban a 1, siendo el punto bonus para Barbarians en los penaltis.

En categoría sub 16, Asturdemons ganaba a Hockey Zamora por 4 a 0, Rolling Lemons se imponía a los Knights por 3 a 0, los de Castrillón caían en el derbi local por 3 a 1 frente Asturdemons y Rolling Lemons se llevaba la victoria por 2 a 0 frente a Hockey Zamora.

Adrián de Zen y Adán de Celtíberos fueron los máximos anotadores senior, mientras que Daniela de Asturdemons lo fue en la sub 16. Los mejores coeficientes en portería los lograron Morán de Barbarians en senior y Jorge de Rolling Lemons en sub 16.

Foto: Karolo Suarez

post

ASTURDEMONS GANA SU PRIMERA LSHN SENIOR, ROLLING LEMONS LOGRÁ LA SEGUNDA SUB 16

La bola vuelve a rodar en Barredos, Laviana (Asturias). La familia de Asturdemons organizaba la sede 2022 de las categorías sub 16 y senior el pasado domingo 12 de junio.

En la misma el sub 16 de Rolling Lemons se llevaba el trofeo de la categoría, mientras que Asturdemons se hacía con el título senior.

Los sub 16 del club vallisoletano revalidaron el título que ya consiguieran en el mismo lugar en la última edición celebrada, la 2020. Con un resultado favorable de 3 a 2 en un partido muy disputado contra el equipo local. Por su parte el título senior fue para Asturdemons que mostró su superioridad para colocar un contundente 6 a 0 final. Logrando así el club asturiano su primer título oficial de skaterhockey.

Después de los partidos que daban lugar al título, llegó el Trofeo Pola de Laviana en el que ambos clubes (Asturdemos y Rolling Lemons) mezclaron a sus jugadores senior y sub 16 para hacer cuatro equipos y jugar un divertido «todos contra todos». El equipo ganador fue Rolling Lemons Negro.

Después de los partidos, comida de hermanamiento y entrega de premios.

Foto: Karolo Suarez

post

NUEVA WEB – HISTORIA DEL DEPORTE EN ESPAÑA

El Skater Hockey cuenta con una nueva web, que dará toda la información sobre este deporte.

El Skater Hockey tuvo su semilla en el Street Hockey. En la temporada 2012-2013 se lanzaba una liga organizada por los propios equipos participantes. Sin apenas protecciones, jugando con la típica bola que venden en las tiendas de patinaje y con una pequeñas porterias, se organizaba la Liga de Street Hockey Interregional. 6 equipos se presentaron a aquella competición de tres sedes; tres escusas para jugar al hockey entre amigos.

La competición evolucionaba en cuanto al material utilizado, ya que muchos equipos eran principiantes en hockey y venían de otras modalidades. Se eligió una bola oficial, se obligo a llevar protecciones, pero las porterías usadas seguían siendo las pequeñas. La liga paso a llamarse LSHN (Liga de Street Hockey Nacional) y es que llegaron a apuntarse a la aventura tantos equipos que hubo que repartirlos en diferentes conferencias. Conferencias que daban paso a finales de liga maratonianos con fines de semana completos de partidos. La LSHN se extendía desde Galicia a Talavera, pasando por Castilla y León y Madrid. Nuevos equipos, incluso filiales que llevaron a organizar una LSHN 2, junto con ligas para los más pequeños que venían pisando fuerte.

El Street Hockey pasó a ser Skater Hockey, en el momento que aparecieron los porteros y se adaptaron las normas internacionales. Hubo que dar el paso de darle más seriedad en cuanto a la organización, las sedes y gestión. Se pasaba,¡qué locura! a poder jugar competiciones internacionales. Se redujo el número de equipos, pero la estructura paso a ser más solida, si bien nunca se perdió la esencia de ser un deporte organizado por clubes amigos, cuya intención es reunirse y pasar grandes jornadas diviertiéndose jugando a hockey.